Piloto Comercial de Avión (PCA)
Conviértete en Primer Oficial en aerolíneas comerciales con ATS Aviation Academy. Nuestro curso piloto comercial de avión en Colombia cumple con la normativa RAC-141 y combina fases académicas y prácticas, garantizando una formación integral.
El programa incluye 190 horas de vuelo, con las maniobras y procedimientos exigidos por el Reglamento Aeronáutico Colombiano, de las cuales una parte será dictada en simulador A-ATD de monomotor PA28, correspondiente a las mismas características del avión que se utilizará en el vuelo real.


Piloto Privado de Avión (PPA)
Si sueñas con volar aviones o tener tu propia aeronave, este programa es para ti. Con tu licencia PPA podrás volar aviones privados y disfrutar tu pasión. Además, es el primer paso si deseas convertir tu licencia en Piloto Comercial (PCA).
Nuestro curso de piloto privado de avión en Colombia incluye 50 horas de vuelo, 2 horas de prueba de pericia ante inspector, y 15 horas en simulador AATD monomotor PA28, brindándote una formación completa desde el primer día.
Recobro de Autonomía
Este entrenamiento está dirigido a pilotos con licencia vigente que han estado fuera de actividad operacional y desean retomar el vuelo cumpliendo con los requisitos exigidos por la autoridad aeronáutica. Incluye revisión teórica, vuelos supervisados y prácticas centradas en maniobras y procedimientos esenciales. Nuestra escuela no cobra cobros ocultos ni “autonomía extra”; garantizamos transparencia total y formación bajo normas legales y éticas.


Convalidación de Licencia -Extranjera
Esta formación está diseñada para pilotos privados y comerciales con licencia extranjera que desean ejercer su profesión en Colombia. En ATS Aviation Academy te guiamos en el proceso de convalidación de licencia de piloto en Colombia, asegurando el cumplimiento de las normas y requisitos establecidos por la Aeronáutica Civil.
Documentación apostillada y/o notariada de Certificación Escuela de Tierra, certificación horas de vuelo, licencia obtenida.
-Obtener certificado médico de la clase correspondiente expedido por el medico delegado de la UAEAC.
Metodología de la Enseñanza
Este programa, exigido por la Aeronáutica Civil, está dirigido a quienes buscan obtener la licencia IET en Colombia y convertirse en instructores de programas aeronáuticos. La metodología de la enseñanza aeronáutica en Colombia proporciona las herramientas necesarias para comprender las capacidades humanas en el entorno de vuelo, fortaleciendo tu perfil profesional y permitiéndote desarrollar una carrera como instructor certificado en el sector aeronáutico.


Habilitación de Instrumentos
Dirigido a Pilotos Privados y Comerciales que desean obtener su habilitación de vuelo por instrumentos (IFR) en Colombia. Durante el entrenamiento, desarrollarás competencias en el uso de instrumentos, navegación GPS y ayudas avanzadas, permitiéndote realizar maniobras y aterrizajes seguros sin referencias visuales externas. La certificación IFR te permitirá operar en condiciones meteorológicas adversas y ampliar tus oportunidades en aerolíneas y aviación ejecutiva.
Licencia de Instrucción IVA
El curso de Instructor de Vuelo está diseñado para pilotos con experiencia que deseen compartir sus conocimientos y formar a nuevos aviadores. Esta licencia es clave para quienes buscan una carrera como formadores dentro de escuelas de aviación certificadas.
Durante el programa, el participante fortalecerá su dominio teórico y práctico, desarrollando habilidades pedagógicas para enseñar procedimientos, regulaciones y maniobras en vuelo, bajo estándares nacionales e internacionales.


Curso de Bimotores
El seminario de habilitación de bimotores está orientado a pilotos que desean ampliar sus competencias para operar aeronaves con dos motores. Esta formación es clave para avanzar profesionalmente en el ámbito de la aviación comercial. Durante el entrenamiento, el alumno adquiere conocimientos sobre procedimientos, fallas asimétricas, velocidades críticas y manejo de emergencias.
Licencia de Multimotores (MEP)
Este programa está diseñado para pilotos que desean operar aeronaves con más de un motor. A través de clases teóricas y prácticas, el alumno adquiere habilidades para gestionar el vuelo con motores independientes, manejar fallas de motor y aplicar procedimientos avanzados. Es una etapa esencial para quienes buscan ampliar sus competencias y avanzar hacia vuelos comerciales o corporativos.


Mercancias Peligrosas
Se busca capacitar al estudiante en la identificación, clasificación y manipulación segura de mercancías peligrosas, conforme a las normativas de la OACI e IATA. A través de una metodología práctica y actualizada, el participante aprenderá a embalar, etiquetar, documentar y manejar estos productos de forma segura. Es ideal para personal de carga, tripulación o quienes deseen trabajar en operaciones aéreas que involucren sustancias peligrosas.

Piloto Comercial de Avión (PCA)
Conviértete en Primer Oficial en aerolíneas comerciales con ATS Aviation Academy. Nuestro curso piloto comercial de avión en Colombia cumple con la normativa RAC-141 y combina fases académicas y prácticas, garantizando una formación integral. El programa incluye 190 horas de vuelo, con las maniobras y procedimientos exigidos por el Reglamento Aeronáutico Colombiano, de las cuales una parte será dictada en simulador A-ATD de monomotor PA28, correspondiente a las mismas características del avión que se utilizará en el vuelo real.

Piloto Privado de Avión (PPA)
Si sueñas con volar aviones o tener tu propia aeronave, este programa es para ti. Con tu licencia PPA podrás volar aviones privados y disfrutar tu pasión. Además, es el primer paso si deseas convertir tu licencia en Piloto Comercial (PCA). Nuestro curso de piloto privado de avión en Colombia incluye 50 horas de vuelo, 2 horas de prueba de pericia ante inspector, y 15 horas en simulador AATD monomotor PA28, brindándote una formación completa desde el primer día.

Recobro de Autonomía
Este entrenamiento está dirigido a pilotos con licencia vigente que han estado fuera de actividad operacional y desean retomar el vuelo cumpliendo con los requisitos exigidos por la autoridad aeronáutica. Incluye revisión teórica, vuelos supervisados y prácticas centradas en maniobras y procedimientos esenciales. Nuestra escuela no cobra cobros ocultos ni “autonomía extra”; garantizamos transparencia total y formación bajo normas legales y éticas. Nuestro curso de piloto privado de avión en Colombia incluye 50 horas de vuelo, 2 horas de prueba de pericia ante inspector, y 15 horas en simulador AATD monomotor PA28, brindándote una formación completa desde el primer día.

Convalidación de Licencia -Extranjera
Este curso está dirigido para pilotos privados y comerciales que desean ingresar a campo laboral y ejercer su profesión aquí en Colombia y tiene una licencia extranjera, siempre y cuando cumplan con las normas y requisitos establecidos por la Aeronáutica Civil.

Metodología de la Enseñanza
El programa Metodología de la enseñanza es el requerido por la Aeronáutica Civil Colombiana a todas aquellas personas que desean obtener la licencia IET, la cual permite ser instructor en programas aeronáuticos. Durante el programa se suministra a los estudiantes las herramientas para comprender las capacidades de la actuación humana en sus actividades de vuelo, permitiendo a su vez fortalecer tu perfil laboral.

Habilitación de Instrumentos
Este es un curso de ampliación o perfeccionamiento tanto para el Piloto Privado como para el Piloto Comercial de aviones, donde los pilotos en este paso desarrollan las competencias necesarias para utilizar los instrumentos del avión, el GPS y otras ayudas de navegación, logrando realizar maniobras, aterrizajes exitosos y vuelos seguros sin referencias visuales externas.

Licencia de Instrucción IVA
El curso de Instructor de Vuelo está diseñado para pilotos con experiencia que deseen compartir sus conocimientos y formar a nuevos aviadores. Esta licencia es clave para quienes buscan una carrera como formadores dentro de escuelas de aviación certificadas. Durante el programa, el participante fortalecerá su dominio teórico y práctico, desarrollando habilidades pedagógicas para enseñar procedimientos, regulaciones y maniobras en vuelo, bajo estándares nacionales e internacionales.

Curso de Bimotores
El seminario de habilitación de bimotores está orientado a pilotos que desean ampliar sus competencias para operar aeronaves con dos motores. Esta formación es clave para avanzar profesionalmente en el ámbito de la aviación comercial. Durante el entrenamiento, el alumno adquiere conocimientos sobre procedimientos, fallas asimétricas, velocidades críticas y manejo de emergencias.

Licencia de Multimotores (MEP)
Este programa está diseñado para pilotos que desean operar aeronaves con más de un motor. A través de clases teóricas y prácticas, el alumno adquiere habilidades para gestionar el vuelo con motores independientes, manejar fallas de motor y aplicar procedimientos avanzados. Es una etapa esencial para quienes buscan ampliar sus competencias y avanzar hacia vuelos comerciales o corporativos.

Mercancias Peligrosas
Se busca capacitar al estudiante en la identificación, clasificación y manipulación segura de mercancías peligrosas, conforme a las normativas de la OACI e IATA. A través de una metodología práctica y actualizada, el participante aprenderá a embalar, etiquetar, documentar y manejar estos productos de forma segura. Es ideal para personal de carga, tripulación o quienes deseen trabajar en operaciones aéreas que involucren sustancias peligrosas.